![]() |
Ver imagen |
Son muchos los
catedráticos y profesores universitarios con presencia en Twitter. La mayoría
de ellos utilizan Twitter como un canal más doctrinal que docente, poniendo en
valor y compartiendo con la comunidad jurídica las aportaciones, ideas y
valoraciones que realizan en sus blogs personales.
La docencia
universitaria ha evolucionado en estos últimos años acompañada de las nuevas
tecnologías, rara es la Universidad con la que no cuenta con un campus
virtual o un espacio de comunicación
entre el profesor y el alumno donde se comparten documentos, programas e
información de interés. Incluso los medios en las aulas han cambiado
ostensiblemente y ya es habitual apoyarse en presentaciones y/o documentos en
las pantallas para reforzar la comunicación y los conceptos.
Al universitario de
hoy en día se le considera un nativo digital, y la respuesta de los docentes no
es ajena a esta situación. El uso por el profesorado de otros medios
alternativos a los oficiales como son los blogs, las redes sociales,… comienza a
ser más que anecdótico. Ello supone entender las reglas del juego de la
comunicación que estos canales exigen en estas circunstancias.
@LuisCazorlaGS
/Luis Cazorla
Luis Cazorla sorprende por su dinamismo, su capacidad de estar y de
comunicar, es un aire fresco que cohabita a caballo entre lo profesional, lo
universitario y un sinfín de ponencias, además, de los comentarios que nos
brinda en su blog.
Su perfil tuitero no
deja de ser variado: conversador, en constante actualidad en las dos
especialidades en la que transmite su pasión -el Derecho mercantil y el Derecho
del Deporte-, además, de la propia actualidad de la vida política y deportiva
del país. Sin olvidar los guiños a su alumnado y a diferentes aspectos mucho más
personales.
Llama la atención la constancia que mantiene
en tener vivo su blog, con entradas casi diarias, donde mantiene un equilibrio
entre lo didáctico y profesional. No sólo es una referencia de sus propios
contenidos, sino que en variadas ocasiones es una invitación a profundizar
conceptos e ideas que otros compañeros, bien abogados, bien profesores
universitarios, comparten en sus propios blogs.
Como otros muchos
abogados blogueros mantiene un blog personal con independencia del blog del
despacho profesional al que pertenecen, reforzando, más si cabe, la propia
marca personal, que en el caso de Luis Cazorla, es más amplia que la propia de
la profesión de abogado.
Además de la influencia que tiene en el mundo universitario, en el análisis de sus seguidores se percibe un número importante de perfiles asociados al derecho del deporte, desde
abogados, estudiantes, clubs deportivos y entidades formativas. Y es que, además de experto en la materia, es deportista – maratoniano- y gran aficionado de los grandes eventos deportivos tal y
como podréis apreciar en su TL.
Pocos tuiteros con
perfiles profesionales dejan entrever su lado humano, Luis, puntualmente nos
deleita con reflexiones, con imágenes o videos que
comparte y que permiten hacer altos en nuestro día a día. Porque, a veces,
#notodoesDerecho.
Si quieres ver el texto completo del artículo y las estadísticas: